Crónicas Ankhatu - Origen: Publicar una novela de fantasía bélica y aventuras sin editorial
Publicar un libro de fantasía sin el respaldo de una editorial es una batalla en sí misma. #literaria. #FantasíaBélica #EscritoresIndependientes #CrónicasAnkhatu
Lluís Ortega Call
2/27/20252 min leer


Publicar un libro es fácil… salvo por todo lo difícil
Si escribir Crónicas Ankhatu - Origen fue una aventura, intentar que llegue a los lectores es una campaña épica digna de mis propios personajes. Porque sí, amigos, el marketing es ese monstruo de múltiples cabezas que acecha a los escritores independientes, y resulta que yo, armado con mi pluma y mucha ilusión, me lancé sin escudo ni espada.
La verdad es que nunca me atrajo el mundo de la publicidad. Lo mío es contar historias, no descifrar los misterios del algoritmo de Facebook o descubrir por qué algunos anuncios cuestan lo mismo que un hechizo de alto nivel en una novela de fantasía. Pero aquí estoy, intentándolo, porque sin promoción, mi libro queda enterrado bajo montañas de títulos de grandes editoriales con presupuestos que harían llorar a un dragón avaro.
Uno de los mayores retos ha sido encontrar a mi lector. No cualquier lector, sino aquel que disfruta de la fantasía bélica y de aventuras. Porque Crónicas Ankhatu - Origen no es solo una historia de exploración y descubrimiento de los Ankhatu; es también un relato de guerra, de batallas intensas y conflictos estratégicos. La primera mitad del libro está marcada por la lucha y la tensión bélica, lo que lo diferencia de otras novelas de fantasía más centradas en la magia o la épica tradicional. Es un mundo enorme, lleno de criaturas originales y una ambientación que mezcla el fragor del combate con la emoción de la aventura. El desafío está en comunicar eso, en hacer que quien se tope con el libro vea todo lo que hay dentro y no solo la portada.
También es momento de dar el siguiente paso: las presentaciones del libro. No lo he hecho aún, y la idea de encontrar un lugar donde sea bienvenido sin el respaldo de una editorial es otro reto en sí mismo. Pero es una vía necesaria para llegar a más gente, para conectar con los lectores cara a cara y compartir lo que hace especial esta historia. Además, está el tema de contactar con personas influyentes en redes como Instagram, que puedan leer y opinar sobre el libro. Es algo que voy intentando, aunque de momento sin mucho éxito. Como te puedes imaginar, muchos de ellos están hasta arriba de trabajo con las propias editoriales, y hacerse un hueco ahí no es tarea sencilla.
Y luego está la web. Si alguien llega, ¿cómo hago que se quede? ¿Que no solo mire, sino que quiera saber más? La clave, me dicen, es ofrecer contenido interesante, conectar con los lectores y no sonar como un vendedor de pociones mágicas dudosas en un mercado medieval.
Así que aquí estoy, explorando, aprendiendo y, de vez en cuando, sintiéndome como un trol perdido en una convención de hechiceros. Lo bueno es que cada paso, por pequeño que sea, es una victoria. Y si algo me ha enseñado la escritura de Crónicas Ankhatu, es que las mejores historias siempre tienen obstáculos. Solo hay que seguir adelante.
Y tú, que has llegado hasta aquí, ¿qué opinas? ¿Cómo descubres nuevos libros? ¿Eres de los que confían en las recomendaciones, en la portada o en la magia del destino?
© 2025. All rights reserved.